Estereotipos contra los furries

De WikiFur, la enciclopedia furry
Saltar a: navegación, buscar

Los estereotipos contra los furries se refieren a una percepción exagerada, manipulada y simplificada acerca de los miembros de la comunidad furry. Cuando se presenta un trato u comportamiento (por lo general negativo), o acciones directas en contra de los furros basados en los estereotipos se está hablando de discriminación.

Pueden manifestarse de muchas maneras, pero especialmente son a través de sitios web y el Internet que su visibilidad es mayor. Los estereotipos pueden variar según el país y según la región, así como su grado e intensidad con la que se manifiestan.

Motivaciones detrás de los estereotipos[editar]

La manipulación propagandística. Generalización.

Tipos de estereotipos generales[editar]

Aspectos relacionados a la apariencia[editar]

Es habitual considerar que la fealdad y/o el sobrepeso

Higiene[editar]

Suele considerarse la poca o nula higiene como algo habitual entre los furros, también así como la presencia de enfermedades relacionadas a la misma.

Condiciones mentales o problemas relacionados a la salud[editar]

Sexualidad y preferencias sexuales[editar]

Machismo. La poca inclusión de personas heterosexuales.

Parafilias[editar]

Zoofilia[editar]

Probablemente es el estereotipo más asociado al Furry Fandom, en el cual se considera:

  • Que los miembros de la comunidad en su totalidad o de forma mayoritaria se ven atraídos sexualmente por los animales no-humanos, sea esto de forma pública o en secreto.
  • Que los miembros de la comunidad toleran y/o promueven la zoofilia como algo aceptable y normal.

Bestialismo[editar]

Pedofilia y pederastía[editar]

Personas trans, no-binarismo[editar]

Edad[editar]

Color de piel[editar]

Religión[editar]

Interacción social[editar]

Roles en la sociedad[editar]

El estereotipo recae en considerar que los miembros de la comunidad furry no cumplen roles relevantes dentro de la sociedad, así como tener trabajos de poca monta o ser desempleados.

Fursuiters[editar]

Relaciones sociales[editar]

Orientaciones políticas[editar]

Furries como culto[editar]

Positividad[editar]

Aquí se está hablando más bien de una discriminación positiva, en la cual los furros son vistos sin ápices de causar perjuicios, o en la cual todos los miembros siempre estarán predispuestos a comportarse de una manera amable, aunque se los maltrate tanto físicamente como psicológicamente. No se niega con esto la aceptación y recepción que existe dentro del Furry fandom, sino que este estereotipo implica, a su vez, una visión que puede resultar ser más bien perjudicial.

Babyfurs[editar]

Estereotipos relacionados al arte[editar]

Artistas y su arte[editar]

Comisiones[editar]

Estereotipos relacionados a eventos y convenciones[editar]

Staff[editar]

Participantes[editar]

Estereotipos entre furries[editar]

Si bien los mismos estereotipos ya mencionados pueden ser realizados también por los propios furries, existen otros estereotipos que se originan propiamente dentro del fandom.

Especies[editar]

Popufurs[editar]

Respuestas ante los estereotipos[editar]

Referencias[editar]

Véase también[editar]